Blog de literatura y pensamiento

Ilustración de Christian Schloe


Copyright de todos los textos publicados en este blog con el nombre de Olga Beltrán Filarski.





01 agosto 2021

Tu ausencia



Hoy la luz está a oscuras.
Ha amanecido con tu ausencia,
con dos cadáveres en mi lecho.
El agua me sabe a sed
y el sol me hace tiritar.
La casa, abarrotada de soledad,
los muebles derramando tristeza.
Me estalla el silencio en el cráneo
y los pensamientos 
son buitres negros que aletean
desgajándome el pecho.
Como un tanatopractor
deberé maquillar mi rostro,
peinar mis cabellos,
y salir a andar por las calles grises
de esta ciudad vacía,
entre la multitud,
amordazar mi dolor,
confinarlo en la sombría mazmorra
que hay entre mis costillas,
y ver a los niños jugar en los parques,
las flores en los parterres
arrojándome a la cara su primavera egoísta,
a la gente comprando en los supermercados,
como si hubiera futuro,
como si fuera preciso alimentarse
para que continúen latiendo 
los despojos de lo que fue un corazón,
como si el mundo pudiera seguir existiendo
engullido por el abismal agujero negro de tu ausencia.

                                                   Olga Beltrán Filarski

Ilustración: Soledad Fernández Ramos

02 mayo 2021

Palabras cárcel




Hay cárceles con rejas invisibles, 
cárceles que andan por el mundo, 
por las calles, por las casas, 
y tienen guardianes en las azoteas.
Cárceles con celdas hechas de palabras
que lo dicen todo y no dicen nada,
palabras etiqueta que te definen,
que te cuentan quién eres,
y en qué creer;
palabras prisión.
Falsas palabras, palabras vacías.
palabras máscara, palabras panfleto,
palabras perversas que enfrentan a la gente,
palabras bandera que guían los actos y te esclavizan.
 
Que se calle el mundo entero.
¡Silencio!
Mi cabeza va a estallar.
¡Tantas mentiras,
fronteras, lenguajes,
tradiciones que secuestran al corazón!
No me importa lo que digas,
quiero verte caminar,
háblame con tus obras,
háblame con tus ojos,
con el corazón,
háblame de ti,
y las palabras serán como pájaros
que vuelan libres en bandada
y pasan fugaces solo para ir a algún lugar
que existe de verdad.

                                                                Olga Beltrán Filarski

17 febrero 2021

El último sueño

                                                        Dedicada a María Lozano Galván, una anciana y queridísima amiga, 
                                                        ya fallecida, que en su juventud luchó repleta de ideales y esperanzas
                                                        en la guerra civil española para perder y tener que continuar  adelan- 
                                                        te en el exilio con el dolor de la derrota a cuestas.



Perdiste mil batallas,
perdiste amigos que quedaron enterrados en cunetas,
ideales crucificados, esperanzas...,
pero el mundo sigue girando ajeno a tu dolor.

Y ahora andas por este invierno con pasos torpes
como los primeros de tu remota primavera,
al filo de la vida,
sobre un calendario cercenado en marzo.

El pecho, un relicario de certezas carcomidas,
de recuerdos brumosos como los amaneceres de febrero.

El corazón, un laberinto de cicatrices trazadas por puñales pérfidos,
el viejo corazón fragoso,
que en otro tiempo surcaron impetuosas oleadas de sangre ardiente.

Niebla en el cabello y el espíritu.

Espalda y orgullo doblegados
por el peso de los sueños derrotados
que te arrastraron hasta aquí.

Quizás sean eso, los sueños,
un anhelo que nos empuja a caminar,
ignorantes y abocados al desencanto,
pero al fin y al cabo, a caminar.

Y obcecados en vivir,
morimos aún soñando,
tal vez la última quimera que nos aliente:
la leve esperanza de hallar algo tras la muerte,
la ilusión de no desvanecerse,
aferrados a nuestro Yo,
a un esqueleto maltrecho,
a un nombre y apellido,
aterrados de perder la identidad
diluida en el infinito y las tinieblas 
del último sueño roto.

                                      
                                                                                      Olga Beltrán Filarski